La Arquidiócesis invita a todos los jóvenes a participar de la Peregrinación Juvenil a Guadalupe 2025, que este año se realizará bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”. Será el sábado 20 de septiembre, en un recorrido que unirá las ciudades de Esperanza y Santa Fe.
La salida está prevista a las 7:30 hs desde la Basílica Natividad de la Santísima Virgen (Esperanza) y la llegada se espera alrededor de las 18:30 hs en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe (Santa Fe).
Con espíritu festivo y de fe, se alienta a los jóvenes a caminar con María, hacer lío en las calles y anunciar la alegría de la esperanza. Además, quienes lo deseen podrán inscribirse no solo como peregrinos, sino también como servidores, acompañando la experiencia desde el servicio y la entrega, siguiendo el ejemplo de la Virgen.
La historia de la devoción a la Virgen de Guadalupe en Santa Fe comienza a mediados del 1700 cuando un monje mercedario encuentra una imagen de la Virgen de Guadalupe de México, la enmarca y la expone en un oratorio que la Familia Setúbal había construido en sus tierras, cerca de la antigua Laguna Grande. Muchos años pasaron desde entonces, pero el amor de nuestra madre María y la fe de todo un pueblo depositada a sus pies obró milagros y maravillas.
Para compartir esta historia con los más pequeños de la comunidad, se creó este corto animado producto de una coproducción original de la Basílica de Ntra. Sra. de Guadalupe y la Universidad Católica de Santa Fe. Relata, en un formato infantil, los acontecimientos que fueron construyendo esta devoción mariana que hoy trasciende las fronteras de la ciudad de Santa Fe y es un ejemplo de amor y de fe para el mundo.
Se suma a la propuesta un libro que cuenta la historia en imágenes, con dibujos originales del santafesino Hugo Lazzarini y que puede conseguirse en la Santería de la Basílica.
La devoción, la historia de fe y lealtad es la que relatan el libro y el corto animado, que además forman parte de un gran trabajo de investigación que comenzó en el año 2015 y se difundió a través de un documental que se presentó a principios de 2019.
En el mismo año se trasladaron a Buenos Aires para su recuperación y digitalización unas cintas encontradas en el año 2005 en el sótano del templo que corresponden a la Coronación Pontificia de la Virgen de Guadalupe que se realizó el 22 de abril de 1922.
Las imágenes muestran una Santa Fe de la década del veinte con su estructura arquitectónica muy distinta a la actual, los medios de transporte del momento, personalidades destacadas como el Obispo Boneo, Padre Genesio y el Gobernaor Ricardo Aldao entre otros, y la multitud de los fieles con las costumbres culturales de la época.
Equipo de trabajo:
Coordinación general: Pbro. Olidio Panigo, Párroco Rector de la Basílica Ntra. Sra. de Guadalupe
Dirección: Lic. Laura Parra
Ilustraciones: Arq. Hugo Lazzarini
Guion audiovisual: Lic. María Milagros Vigil sobre adaptación de María del Carmen Villaverde de Nessier
Música original: Diego Soldi
Voz en off: Mariano Rubiolo
Edición, animación y posproducción: Complejo Multimedial Universidad Católica de Santa Fe, bajo la dirección del Mgter. Danilo Mettini.
Esta página web fue realizada por el Equipo de Comunicación Arquidiocesana. Es una construcción colaborativa que necesita del aporte de toda la comunidad. Para ampliar datos o corregir los publicados comunicarse vía mail a: pastoralcomunicacion@arquisantafe.org.ar
Las fotografias que ilustran este sitio son gentileza de Diario El Litoral Santa Fe y del repositorio propio
¡Encontrémonos!
Avda. Brig. Gral. E. López 2720S3000DCJ, Santa Fe, Argentina