Cargando...

Obispos-litoral1-1280x852.jpg

26 febrero de 2025

Hasta el miércoles 26 los obispos de la Región litoral se encuentran reunidos en la casa de retiros «El Salvador» de la ciudad de Paraná. Desde el lunes 24, los prelados han abordado temas de interés común para toda la región, como así también un rico intercambio de cada realidad pastoral.
Además, los obispos se han unido a sus comunidades ofreciendo sus oraciones por la salud del Papa Francisco.

El encuentro reúne a todos los Arzobispos y Obispos que componen la región litoral, la cual está integrada por las arquidiócesis de Rosario, Santa Fe y Paraná y las diócesis de Concordia, Gualeguaychú, Vendo Tuerto y San Nicolás.

Además de monseñor Juan Alberto Puiggari, estuvieron presentes el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín y el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor Sergio Fenoy; también, los obispos Pedro Torres (Rafaela), Hugo Santiago (San Nicolás de los Arroyos), Héctor Luis Zordán M.SS.CC. (Gualeguaychú), Gustavo Zurbriggen (Concordia), Han Lim Moon (Venado Tuerto), Ernesto Fernández (auxiliar de Rosario) Matías Vecino (auxiliar de Santa Fe) y Luis Collazuol (emérito de Concordia).


Documento_conclusivo_Encuentro_Laicos_2025-conv-1.jpeg

26 febrero de 2025

Luego de haber vivenciado este Encuentro de Laicos, estamos en condiciones de comenzar a reconocer nuestra realidad en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
En esta dirección, las conclusiones obtenidas (enlace al documento) de los grupos de trabajo son sumamente valiosas, ya que se configuran como un verdadero punto de
partida para trabajar sobre todas las situaciones que han reflejado: fortalezas, debilidades y oportunidades.
Una certeza asoma en nuestra realidad arquidiocesana: los fieles laicos tenemos un desafío común: transformar la realidad desde Jesús y su Evangelio, a través de un trabajo pastoral misericordioso, inclusivo y sinodal.
Esta misión que nos une y define, sólo podrá lograrse si asumimos la corresponsabilidad evangelizadora como un signo concreto para avanzar en
este momento histórico: no podemos ni debemos ser indiferentes a la realidad actual, y mucho menos, desconocer la necesidad de transformación de la Iglesia y de la sociedad.
Como bautizados, y con la dignidad que nos confiere el mismo Cristo, estamos llamados a ser protagonistas activos de un cambio. Nuestro Papa
Francisco ilumina el camino cuando expresa: “Cada día se nos ofrece una nueva oportunidad, una etapa nueva. (…) Gozamos de un espacio de
corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones. Seamos parte activa en la rehabilitación y el auxilio de
las sociedades heridas. Hoy estamos ante la gran oportunidad de manifestar nuestra esencia fraterna, de ser otros buenos samaritanos que
carguen sobre sí el dolor de los fracasos, en vez de acentuar odios y resentimientos (…) sólo falta el deseo gratuito, puro y simple de querer ser
pueblo, de ser constantes e incansables en la labor de incluir, de integrar, de levantar al caído (…)”
Hoy debemos primar estos encuentros fraternos y revitalizar la experiencia del diálogo entre todos nosotros. “(…) Acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, todo eso se resume en el verbo “dialogar”. Para encontrarnos y ayudarnos mutuamente necesitamos dialogar. (…) El diálogo persistente y corajudo no es noticia como los desencuentros y los conflictos, pero ayuda discretamente al mundo a vivir mejor, mucho más de lo que podamos
darnos cuenta. (…)”
Como verdaderos “artesanos de paz, dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia”, y en comunión con
nuestros Obispos y sacerdotes, los pastores que nos guían y acompañan, asumimos este nuevo camino con la certeza de que el Espíritu Santo asistirá nuestra misión.
Ponemos bajo el Manto de María de Guadalupe el camino emprendido.

Hacé clic en este enlace para acceder al Documento Conclusivo


curiametropolitana.jpg

26 febrero de 2025

El arzobispo, Mons. Sergio A. Fenoy comunicó el nombramiento como nuevo Vicario General de la arquidiócesis al Pbro. Daniel Eduardo Achkar, quien asume esta función pastoral en lugar del Cngo. Néstor Raúl Vivas. En este sentido, monserñor Fenoy agradeció todo el servicio prestado por este último durante todos estos años de trabajo fecundo y con tanto provecho.

Daniel Eduardo Achkar nació el 2 de agosto de 1961 en Santo Tomé (Santa Fe) y realizó sus estudios secundarios en la Escuela Primaria San Cayetano y el secundario en el Colegio La Salle Jobson. Estudió un año de Veterinaria en la Facultad de Casilda, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario. Durante 14 meses realizó el Servicio Militar y luego dos años más de Veterinaria y Dibujo y Técnica Publicitaria; ingreso al seminario metropolitano de Nuestra Señora el 3 de marzo de 1983. Recibió el diaconado el 17 de marzo de 1989 y fue ordenado sacerdote el 30 de septiembre de 1989.

De 1989-1994 fue administrador parroquial de Sagrado Corazón de Jesús en la localidad de Barrancas. De ahí se atendían las localidades de Arocena, San Fabián, Pueblo Irigoyen, Estación Irigoyen y Díaz.  Posteriormente, de 1994-2004, fue párroco de Santa Margarita de Escocia, de la localidad de Gálvez. Desde allí se atendían las localidades de San Eugenio, Loma Alta, Santa Clara, San Mariano, López y Belgrano.

Entre 2004 y 2014 fue designado párroco de San Jerónimo, de la localidad de Coronda. De ahí se atendían las localidades de Larrechea, Desvío Arijón, Caima y Arocena. Además en este período y hasta 2015 fue capellán de la cárcel de Coronda (Instituto Correccional Modelo, Unidad I).

De 2014 a 2020 fue párroco de San Carlos Borromeo de la localidad de San Carlos Centro. De ahí se atendían las localidades de San Carlos Norte y Sud, Estación Matilde y Gessler.

Entre diversos cargos desempeñados, fue asesor del Movimiento de Encuentro de Matrimonios y también del equipo arquidiocesano de Pastoral Familiar. Fue también vicario episcopal para la Familia y la Vida y asesor del equipo arquidiocesano en Prevención de Adicciones.

Durante los últimos años fue párroco del Sagrado Corazón de Jesús de la localidad de Esperanza, decano del Decanato Centro Interior, miembro del Consejo de Consultores de la arquidiócesis, asesor del equipo arquidiocesano de Planificación Familiar Natural y capellán del colegio Nuestra Señora del Huerto de Esperanza.+


WhatsApp-Image-2025-02-06-at-20.35.19.jpeg

7 febrero de 2025

En vistas a la “Jornada mundial del enfermo”, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, que se celebra cada 11 de febrero, Mons. Sergio A. Fenoy dispuso que, durante ese día, los fieles debidamente dispuestos y con las acostumbradas condiciones, puedan conseguir la Indulgencia jubilar en:

  • Parroquia de “Nuestra Señora de Lourdes” de la Ciudad Sede,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Bº Altos de Sauce de Sauce Viejo,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Helvecia,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Ramayón, y
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de San Carlos Sur.

También podrá conseguirse la misma Indulgencia si en ese día, los fieles peregrinan a alguna de las grutas o ermitas, dedicadas a esta querida advocación mariana y se detienen allí unos momentos para orar por los enfermos.
Además, recuerda que los fieles podrán conseguir la Indulgencia Jubilar, con las consabidas condiciones, durante todo el curso del Año Santo, incluso cotidianamente, cuando visiten a los hermanos que se encuentran en necesidad o en dificultad -enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, personas con capacidades diferentes, etc.-, como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos.

En el Carmelo
Mediante el decreto correspondiente, Mons. Fenoy dispuso que los fieles puedan conseguir la Indulgencia Jubilar si visitan devotamente la Capilla del Convento “San José y Santa Teresa” de las Hermanas Carmelitas Descalzas, y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizan adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios, en los siguientes días:

  • 23 de febrero, pertura de la Investigación de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios, Hna. Cecilia María de la Santa Faz,
  • 19 de marzo, solemnidad de San José,
  • 16 de julio (memoria de la Bienaventurada Virgen María del Carmen),
  • 1 de octubre, Santa Teresa del Niño Jesús,
  • 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús, y
  • 14 de diciembre, San Juan de la Cruz.

 


basilicaesperanza.jpg

7 febrero de 2025
Mons. Sergio A. Fenoy aceptó las renuncias, por edad, de los Pbros. Fernando Félix Cano, y Alejandro Villafañez OMI, a quienes agradece su dedicación al ministerio y amor a la Iglesia de Cristo, y ruega a los fieles que sigan acompañando su sacerdocio con la oración agradecida y cercanía filial.
También ha realizado los siguientes nombramientos:
– Pbro. Lic. Andrés Facundo González, párroco de la Basílica Menor “Natividad de la Ssma. Virgen” – Esperanza
– Pbro. Lic. Ernesto Carlos Agüera – párroco de la Pquia. “San Juan Bautista” – Ciudad Sede
– Pbro. Malu Tshimbumba Basile, OMI, párroco de la Pquia. “Ntra. Sra. del Carmen” – San José del Rincón
– Pbro. Carlos Deonisio Blanchoud, SdC, vicario Parroquial de la Pquia. “Ntra. Sra. del Tránsito” – Ciudad Sede
– Diác. Federico José Gómez, adscripto a la Parroquia “Cristo Obrero” -Ciudad Sede
– Pbro. Alejandro Clemente Bovero, director de la Escuela de Sagrados Ministerios y Diaconado Permanente “San Esteban” (IACS Santa Fe)
– Pbro. José Luciano Quiroga, director de la Escuela de Catequesis Parroquial “San Pío X” (IACS. Santa Fe)
– Sra. Alejandra María Durá, directora de la Escuela para Laicos “Santa Catalina de Siena” (IACS Santa Fe)
* Dr. Fabián Antonio Jerkovich, apoderado Legal Instituto Superior Particular Incorporado 4031 “Fray Francisco de Paula Castañeda”.
– Sra. Claudia Brown, apoderada Legal de la Escuela “Jesús Resucitado” de Alto Verde
Designó Oficiales del Tribunal en la Causa de beatificación de la Hna. Cecilia María a:
Pbro. Rodrigo Omar Rivanegra
Cngo. Dr. Hugo Héctor Cappello
Dra. Celina Victory de Romero Carranza
Lic. Sofía Rodriguez Varela de Bello
Sra. Fabiana Retamal
Sra. María Elisa Demoro 
Por otro lado dio la bienvenida al Hno. Walter Carmelo Fernández SDB, procedente de la Casa Salesiana de Formosa, que se integra a la Comunidad Salesiana de Santa Fe.
Finalmente, comunica a todo el Pueblo de Dios, que el Movimiento o Grupo llamado ‘Adonai’ no cuenta con aprobación en nuestra Arquidiócesis y, por lo tanto, no puede desarrollar sus actividades en ninguna parroquia o comunidad de la misma.
FOTO: Basílica Menor “Natividad de la Ssma. Virgen”  de la ciudad de Esperanza