Cargando...


7 febrero de 2025

En vistas a la “Jornada mundial del enfermo”, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, que se celebra cada 11 de febrero, Mons. Sergio A. Fenoy dispuso que, durante ese día, los fieles debidamente dispuestos y con las acostumbradas condiciones, puedan conseguir la Indulgencia jubilar en:

  • Parroquia de “Nuestra Señora de Lourdes” de la Ciudad Sede,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Bº Altos de Sauce de Sauce Viejo,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Helvecia,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Ramayón, y
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de San Carlos Sur.

También podrá conseguirse la misma Indulgencia si en ese día, los fieles peregrinan a alguna de las grutas o ermitas, dedicadas a esta querida advocación mariana y se detienen allí unos momentos para orar por los enfermos.
Además, recuerda que los fieles podrán conseguir la Indulgencia Jubilar, con las consabidas condiciones, durante todo el curso del Año Santo, incluso cotidianamente, cuando visiten a los hermanos que se encuentran en necesidad o en dificultad -enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, personas con capacidades diferentes, etc.-, como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos.

En el Carmelo
Mediante el decreto correspondiente, Mons. Fenoy dispuso que los fieles puedan conseguir la Indulgencia Jubilar si visitan devotamente la Capilla del Convento “San José y Santa Teresa” de las Hermanas Carmelitas Descalzas, y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizan adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios, en los siguientes días:

  • 23 de febrero, pertura de la Investigación de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios, Hna. Cecilia María de la Santa Faz,
  • 19 de marzo, solemnidad de San José,
  • 16 de julio (memoria de la Bienaventurada Virgen María del Carmen),
  • 1 de octubre, Santa Teresa del Niño Jesús,
  • 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús, y
  • 14 de diciembre, San Juan de la Cruz.

 



7 febrero de 2025
Mons. Sergio A. Fenoy aceptó las renuncias, por edad, de los Pbros. Fernando Félix Cano, y Alejandro Villafañez OMI, a quienes agradece su dedicación al ministerio y amor a la Iglesia de Cristo, y ruega a los fieles que sigan acompañando su sacerdocio con la oración agradecida y cercanía filial.
También ha realizado los siguientes nombramientos:
– Pbro. Lic. Andrés Facundo González, párroco de la Basílica Menor “Natividad de la Ssma. Virgen” – Esperanza
– Pbro. Lic. Ernesto Carlos Agüera – párroco de la Pquia. “San Juan Bautista” – Ciudad Sede
– Pbro. Malu Tshimbumba Basile, OMI, párroco de la Pquia. “Ntra. Sra. del Carmen” – San José del Rincón
– Pbro. Carlos Deonisio Blanchoud, SdC, vicario Parroquial de la Pquia. “Ntra. Sra. del Tránsito” – Ciudad Sede
– Diác. Federico José Gómez, adscripto a la Parroquia “Cristo Obrero” -Ciudad Sede
– Pbro. Alejandro Clemente Bovero, director de la Escuela de Sagrados Ministerios y Diaconado Permanente “San Esteban” (IACS Santa Fe)
– Pbro. José Luciano Quiroga, director de la Escuela de Catequesis Parroquial “San Pío X” (IACS. Santa Fe)
– Sra. Alejandra María Durá, directora de la Escuela para Laicos “Santa Catalina de Siena” (IACS Santa Fe)
* Dr. Fabián Antonio Jerkovich, apoderado Legal Instituto Superior Particular Incorporado 4031 “Fray Francisco de Paula Castañeda”.
– Sra. Claudia Brown, apoderada Legal de la Escuela “Jesús Resucitado” de Alto Verde
Designó Oficiales del Tribunal en la Causa de beatificación de la Hna. Cecilia María a:
Pbro. Rodrigo Omar Rivanegra
Cngo. Dr. Hugo Héctor Cappello
Dra. Celina Victory de Romero Carranza
Lic. Sofía Rodriguez Varela de Bello
Sra. Fabiana Retamal
Sra. María Elisa Demoro 
Por otro lado dio la bienvenida al Hno. Walter Carmelo Fernández SDB, procedente de la Casa Salesiana de Formosa, que se integra a la Comunidad Salesiana de Santa Fe.
Finalmente, comunica a todo el Pueblo de Dios, que el Movimiento o Grupo llamado ‘Adonai’ no cuenta con aprobación en nuestra Arquidiócesis y, por lo tanto, no puede desarrollar sus actividades en ninguna parroquia o comunidad de la misma.
FOTO: Basílica Menor “Natividad de la Ssma. Virgen”  de la ciudad de Esperanza


23 diciembre de 2024

«María dio a luz a su Hijo primogénito,  
lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre  
porque no había lugar para ellos en el albergue» (Lc. 2,7)

 

Por un decreto del emperador romano, María y José se vieron obligados a dejar su gente, su casa, su tierra y ponerse en camino para ser censados. En su corazón iban llenos de esperanza y de futuro por el niño que vendría; sus pasos en cambio iban cargados de las incertidumbres y peligros propios de aquellos que tienen que dejar su hogar. 

Lo más difícil fue llegar a Belén y experimentar que era una tierra que no los esperaba, una tierra en la que para ellos no había lugar. Allí, en medio de la oscuridad, en medio de un mundo, que pareciera que quiere construirse de espaldas a los otros, se enciende la chispa revolucionaria de la ternura de Dios.  

María y José, los que no tenían lugar, son los primeros en abrazar a aquel que en su pobreza y pequeñez denuncia y manifiesta que el verdadero poder y la auténtica libertad es la que cubre y socorre la fragilidad del más débil. 

En los pasos de José y María se esconden nuestros pasos. Muchos de ellos, cargados de esperanza, cargados de futuro. En otros, en cambio, son pasos que tienen solo un nombre: sobrevivencia. 

La fe que ilumina la noche de Navidad, nos mueve a reconocer a Dios presente en todas las situaciones en las que lo creíamos ausente. Él está en el que llega sin avisar, en el que camina por nuestras ciudades, pueblos y barrios, tantas veces irreconocible; en el que golpea nuestras puertas. 

En el Niño de Belén, Dios sale a nuestro encuentro para hacernos protagonistas de la vida que nos rodea, para animarnos a dar espacio a los otros, a no tener miedo a ensayar nuevas formas de relación donde nadie tenga que sentir que en esta tierra no tiene lugar. Se nos ofrece para que lo tomemos en brazos, para que lo alcemos y abracemos. Para que en él no tengamos miedo de tomar en brazos, alzar y abrazar al sediento, al que está de paso, al desnudo, al enfermo, al preso (cf. Mt 25,35-36).  

Dios nos invita a hacernos cargo de los que han sucumbido bajo el peso de esa desolación que nace al encontrar tantas puertas cerradas, por eso, agradezco profundamente el testimonio de tantos hermanos y hermanas que, casi siempre en silencio, y movidos por la imaginación del amor, hacen de sus vidas un don para los demás, ayudándose mutuamente y compartiendo lo que cada uno puede ofrecer, para recordarnos que en este mundo hay lugar para todos y que le Iglesia está llamada a ser siempre la casa abierta del Padre. 

Estamos a las puertas del Año Santo del 2025, dedicado a la esperanza, que nace del amor y de sentirse amado: Dios nos abraza a todos en su infinita misericordia y nos impulsa a hacer lo mismo. Esto es lo que el Señor nos ha dicho que hagamos, que es amarnos los unos a los otros como Él nos ha amado. 

Pidamos al pequeño Niño de Belén, que su ternura nos mueva a reconocerlo en todos aquellos que llegan a nuestra puerta, a nuestra historia y a nuestra vida.  

¡Feliz Navidad! 

 

+ Sergio Alfredo Fenoy
Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz
Navidad del Señor 2024

<



12 diciembre de 2024

Convocatoria a la celebración arquidiocesana de la solemne apertura del Año Jubilar

Con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, este 24 de diciembre, solemnidad de la Natividad del Señor, el Santo Padre Francisco dará inicio a la celebración Año Jubilar.

El domingo 29, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, a las 10.30, en la Iglesia Catedral, madre de todas las iglesias de la diócesis, Mons. Sergio Fenoy presidirá la solemne apertura del Año Jubilar en nuestra Iglesia Particular.

Siendo el signo especial de la solemne apertura del Año Jubilar, la peregrinación con la entrada procesional de la Iglesia diocesana tras la cruz en la catedral, en la convocatoria Mons. Fenoy estableció que “para que el pueblo de Dios pueda congregarse para los ritos introductorios, he elegido la Iglesia del Convento “San Francisco de Asís” de los Frailes Menores, situada a una distancia que permita realizar una verdadera peregrinación. Los fieles que deseen participar, están convocados a las 10 horas”.

“La peregrinación se dirigirá hasta la Iglesia Catedral para celebrar el día del  Señor en la fiesta de la Sagrada Familia e inaugurar así el Año Jubilar, acogido como un don de Dios. Es el signo del camino de esperanza del pueblo peregrino tras la cruz de Cristo, como se representa en el logotipo del Jubileo: «En un mundo en el cual progreso y retroceso se cruzan, la Cruz de Cristo sigue siendo el ancla de salvación: signo de la esperanza que no decepciona porque está fundada en el amor de Dios, misericordioso y fiel» (Papa Francisco, Audiencia general, Plaza de San Pedro – 21 de septiembre de 2022). Es el camino de la Sagrada Familia de Dios que, en la Iglesia de hoy, avanza hacia la Jerusalén celestial”, concluye la convocatoria.

Indulgencia jubilar
En virtud de la convocatoria del Papa Francisco a vivir este Jubileo del Año Santo ordinario 2025, como un tiempo extraordinario de reconciliación y renovación espirituales para los creyentes, nuestro arzobispo decretó que los fieles puedan conseguir la Indulgencia Jubilar concedida por el Santo Padre, además de la Iglesia Catedral, en las siguientes iglesias:

-en todos los Santuarios Arquidiocesanos, a saber: Nuestra Señora de los Milagros” (ciudad sede), “San Cayetano” (ciudad sede), “Nuestra Señora del Tránsito” (ciudad sede), “Nuestra Señora de los Dolores” (San Martín Norte) y “San Francisco Javier” (San Javier)

– en las Basílicas Menores de “Ntra. Sra. de Guadalupe” (ciudad sede), de “Ntra. Sra. Del Carmen” (ciudad sede) y de la “Natividad de la Ssma. Virgen María” (Esperanza)

– en las siguientes Iglesias parroquiales: “Inmaculada Concepción” (Santo Tomé), “Sagrado Corazón de Jesús” (Sauce Viejo), “Sagrado Corazón de Jesús” (Laguna Paiva), “Ntra. Sra. del Carmen” (San José del Rincón), “San Jerónimo” (Coronda), y en la Capilla “San Roque” (San Justo) y la Capilla “Ntra. Sra. de Fátima” (El Trébol).

Como señala en el decreto, “en el Año jubilar «estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria» (Spes non confundir, 10). Por lo tanto, la Indulgencia está unida también a las obras de misericordia y de penitencia, con las cuales se testimonia la conversión emprendida”.

Subsidio litúrgico
Para la preparación de las celebraciones en torno a la apertura del Año Santo que tendrá lugar el domingo 29 de diciembre en cada una de las diócesis, la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina ofrece un subsidio litúrgico con el fin de brindar algunas propuestas y orientaciones.

Para descargar el Subsidio hacer clic en este enlace.

Documentos:
Convocatoria Rito de apertura jubilar
Decreto indulgencia jubilar

 



29 octubre de 2024

En el contexto de nuestro Sínodo, con gran alegría y junto a nuestros obispos, Monseñor Sergio Fenoy,  Monseñor Matías Vecino y el Consejo Arquidiocesano de Laicos de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz invitan a participar en el Encuentro de Laicos el próximo sábado 23 de noviembre de 2024. Se reflexionará sobre el lema: «El compromiso laical en una iglesia sinodal, misionera y misericordiosa».

Será en la Parroquia San Juan Bosco (Estanislao Zeballos 3333, Santa Fe). Bajo modalidad bimodal, el encuentro se desarrollará de forma presencial y virtual a través de YouTube para comunidades alejadas. La acreditación inicia a las 8 h. y las actividades a las 9 h. Cerrará a las 13.30 aproximádamente.

Se recomienda llevar:

  • Anotador y lapicera.
  • Mate y algo para compartir.
  • Predisposición para una mañana llena de espiritualidad y comunión.
  • Habrá servicio de cantina.

Inscripción: hasta 10 personas por grupo (movimiento, asociación, área, equipo pastoral o comunidad parroquial) hasta el 20 de noviembre de 2023. Inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/VpfWFxZ4NpYFUbQB7

Costo: $1500 (solo para los asistentes presenciales).

Transferencia:
CBU: 2850371240095635012988
ALIAS: ENCUENTRO.LAICOS
TITULAR Arzobispado de Santa Fe – Pastorales Arquidiocesanas
CUIT 30538388765
TIPO Y N DE CUENTA CTAS.CTES.ESPECIALES P.JURID
NRO. 437109563501298
Comprobante al: 3425422409 (Sandra González).

Para leer la carta

¡Los esperamos para compartir un hermoso encuentro!



9 octubre de 2024

Con las palabras de nuestro padre y pastor, Mons. Fenor, desde el Equipo de Comunicación Arquidiocesano, presentamos la nueva página web de nuestra arquidiócesis.

Brinda información sobre los diferentes equipos diocesanos, las agrupaciones y movimientos de nuestra Iglesia local, la guía eclesiástica, noticias y agenda de eventos, santos y patronos, entre otros temas. También, un micro sitio destinado a documentos y trámites y un área con el detalle de servicios tales como horarios de misa, cinerarios, sitios de adoración eucarística y el servicio sacerdotal de urgencia.

Así, toda la comunidad podrá contar con información actualizada y datos para contactarse, colaborar o participar de las diferentes actividades eclesiásticas.

El sitio presenta además recursos multimediales e interactivos que enriquecen la experiencia del usuario generando un clima de verdadero encuentro en el que todos los estamentos de la arquidiócesis pueden compartir su misión.

La investigación previa, recopilación de datos, producción periodística y armado integral de la web estuvo a cargo del Equipo de Comunicación Arquidiocesano, con el apoyo de la Universidad Católica de Santa Fe.

Para aportes y sugerencias, pueden comunicarse por mail a la siguiente dirección: pastoralcomunicacio@arquisantafe.org.ar

Oramos para que esta nueva herramienta de comunicación sea representativa de la Iglesia que Somos y Queremos Ser, colaborando con la construcción del Reino de Dios en una comunidad cada vez más fraterna y sinodal.

María de Guadalupe, ruega por nosotros