Cargando...

MAJ-Barrranicas.jpeg

23 diciembre de 2024

Será en Santo Tomé, del 4 al 12 de enero, bajo el lema “Peregrinos de la ESPERANZA aquí, allá y más allá”.

Dios, sí lo sabía!

Después de compartir el CAM V (Congreso Americano Misionero) realizado en Bolivia en julio del 2018, con el equipo arquidiocesano de OMP (Pastoral Misionera) volvimos con la idea de organizar la primera Misión Arquidiocesana. Sentíamos que era nuestra manera de transmitir la experiencia que habíamos vivido en el congreso como referentes diocesanos. Esta Misión tuvo la particularidad de ser Juvenil respondiendo a la necesidad particular que nos convocaba. De allí el nombre de MAJ, Misión Arquidiocesana Juvenil.

Conformamos un equipo dónde, por medio de la experiencia que teníamos y unidos en un mismo Espíritu que se fortalecía en la oración, pusimos con mucho entusiasmo, todo lo que teníamos en común para poder llevar adelante esta obra.

Con el apoyo de nuestro Obispo, Monseñor Sergio Fenoy, del 9 al 13 de Enero de 2019, se llevó adelante la primera MAJ bajo el lema “Testigos de la comunión y de la reconciliación”, dónde los jóvenes misioneros se dispusieron al obrar del Espíritu, viviendo fraternalmente cada momento compartido y poniéndose al servicio de la comunidad misionada, terminando con una emotiva Misa dominical compartida con las familias y vecinos visitados durante esos días.

Nosotros no sabíamos que iba a resultar de esa experiencia, quienes iban a participar, como sería el lugar de misión y si una vez ahí, las cosas iban a funcionar…, pero ¡Dios sí lo sabía! Nos lo confirmaba con certezas que salían del corazón durante la preparación; en cada momento compartido día a día en la misión, tanto en oración como también al manifestarse con sus signos de amor en cada salida, al dejarse encontrar en el rostro o en las palabras de quien se nos hacía cercano.

Dios quiere transformar la vida de los jóvenes, llenarlos de felicidad. Por eso la MAJ es un proyecto pensado y realizado por Él. Y es que cuando Dios te llena el corazón, sentís la necesidad de dar, de contagiar, ¡de amar a todos los demás!

Bajo el lema “Con María, sembradores de la ESPERANZA”, en el año 2020, vivimos la MAJ en las localidades de Sastre y de San Jorge, unidos en la oración de muchas personas, familias y comunidades, que es lo que nos sustenta en este servicio y en comunión con los fieles de las comunidades de misión.

En enero del 2021, con el lema “Encendidos, ardamos dónde haga falta”, llevamos adelante la MAJ bajo la modalidad permitida en cada comunidad según el protocolo de pandemia.

En enero del 2023 pudimos retomar la misión de ocho días sin restricción y se realizó en Helvecia con el lema “Caminando con María compartimos la alegría de saber que no estamos solos”.

A enero del 2024 lo iniciamos con la MAJ en la localidad de Nelson bajo el lema “Con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo”.

Hoy, nos preparamos para este año jubilar y al 2025 lo iniciaremos misionando en Santo Tomé con el lema “Peregrinos de la ESPERANZA aquí, allá y más allá”. Será del 4 al 12 de enero.

Creemos, y experimentamos, que la Misión Arquidiocesana se vive desde el momento inicial en dónde nos reunimos a rezar y pensar, desde las propuestas y el encuentro del equipo que “nos hacemos uno” en esta organización, movidos por el amor que trasciende a nuestras propias capacidades, bajo el manto de Nuestra Madre de Guadalupe que nos hace familia y, acrecentando nuestra entrega a la Iglesia que es “Arquidiócesis en salida” a la que nos disponemos en amor y servicio.

Con el Espíritu misionero compartido por la animación misionera diocesana, nos confiamos plenamente a los pies del Sembrador, para ser, en esta MAJ, peregrinos de Su esperanza que nos salva y nos envía aquí, allá y más allá de las fronteras.

MAJ Sastre S. Jorge
MAJ Nelson
MAJ Helvecia
MAJ Barrrancas