Cargando...

Documento_conclusivo_Encuentro_Laicos_2025-conv-1.jpeg

26 febrero de 2025

Luego de haber vivenciado este Encuentro de Laicos, estamos en condiciones de comenzar a reconocer nuestra realidad en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
En esta dirección, las conclusiones obtenidas (enlace al documento) de los grupos de trabajo son sumamente valiosas, ya que se configuran como un verdadero punto de
partida para trabajar sobre todas las situaciones que han reflejado: fortalezas, debilidades y oportunidades.
Una certeza asoma en nuestra realidad arquidiocesana: los fieles laicos tenemos un desafío común: transformar la realidad desde Jesús y su Evangelio, a través de un trabajo pastoral misericordioso, inclusivo y sinodal.
Esta misión que nos une y define, sólo podrá lograrse si asumimos la corresponsabilidad evangelizadora como un signo concreto para avanzar en
este momento histórico: no podemos ni debemos ser indiferentes a la realidad actual, y mucho menos, desconocer la necesidad de transformación de la Iglesia y de la sociedad.
Como bautizados, y con la dignidad que nos confiere el mismo Cristo, estamos llamados a ser protagonistas activos de un cambio. Nuestro Papa
Francisco ilumina el camino cuando expresa: “Cada día se nos ofrece una nueva oportunidad, una etapa nueva. (…) Gozamos de un espacio de
corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos y transformaciones. Seamos parte activa en la rehabilitación y el auxilio de
las sociedades heridas. Hoy estamos ante la gran oportunidad de manifestar nuestra esencia fraterna, de ser otros buenos samaritanos que
carguen sobre sí el dolor de los fracasos, en vez de acentuar odios y resentimientos (…) sólo falta el deseo gratuito, puro y simple de querer ser
pueblo, de ser constantes e incansables en la labor de incluir, de integrar, de levantar al caído (…)”
Hoy debemos primar estos encuentros fraternos y revitalizar la experiencia del diálogo entre todos nosotros. “(…) Acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, todo eso se resume en el verbo “dialogar”. Para encontrarnos y ayudarnos mutuamente necesitamos dialogar. (…) El diálogo persistente y corajudo no es noticia como los desencuentros y los conflictos, pero ayuda discretamente al mundo a vivir mejor, mucho más de lo que podamos
darnos cuenta. (…)”
Como verdaderos “artesanos de paz, dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia”, y en comunión con
nuestros Obispos y sacerdotes, los pastores que nos guían y acompañan, asumimos este nuevo camino con la certeza de que el Espíritu Santo asistirá nuestra misión.
Ponemos bajo el Manto de María de Guadalupe el camino emprendido.

Hacé clic en este enlace para acceder al Documento Conclusivo


WhatsApp-Image-2025-02-06-at-20.35.19.jpeg

7 febrero de 2025

En vistas a la “Jornada mundial del enfermo”, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, que se celebra cada 11 de febrero, Mons. Sergio A. Fenoy dispuso que, durante ese día, los fieles debidamente dispuestos y con las acostumbradas condiciones, puedan conseguir la Indulgencia jubilar en:

  • Parroquia de “Nuestra Señora de Lourdes” de la Ciudad Sede,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Bº Altos de Sauce de Sauce Viejo,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Helvecia,
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de Ramayón, y
  • Capilla “Nuestra Señora de Lourdes” de San Carlos Sur.

También podrá conseguirse la misma Indulgencia si en ese día, los fieles peregrinan a alguna de las grutas o ermitas, dedicadas a esta querida advocación mariana y se detienen allí unos momentos para orar por los enfermos.
Además, recuerda que los fieles podrán conseguir la Indulgencia Jubilar, con las consabidas condiciones, durante todo el curso del Año Santo, incluso cotidianamente, cuando visiten a los hermanos que se encuentran en necesidad o en dificultad -enfermos, encarcelados, ancianos en soledad, personas con capacidades diferentes, etc.-, como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos.

En el Carmelo
Mediante el decreto correspondiente, Mons. Fenoy dispuso que los fieles puedan conseguir la Indulgencia Jubilar si visitan devotamente la Capilla del Convento “San José y Santa Teresa” de las Hermanas Carmelitas Descalzas, y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizan adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios, en los siguientes días:

  • 23 de febrero, pertura de la Investigación de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios, Hna. Cecilia María de la Santa Faz,
  • 19 de marzo, solemnidad de San José,
  • 16 de julio (memoria de la Bienaventurada Virgen María del Carmen),
  • 1 de octubre, Santa Teresa del Niño Jesús,
  • 15 de octubre, Santa Teresa de Jesús, y
  • 14 de diciembre, San Juan de la Cruz.

 


jubileo_1.png

12 diciembre de 2024

Convocatoria a la celebración arquidiocesana de la solemne apertura del Año Jubilar

Con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, este 24 de diciembre, solemnidad de la Natividad del Señor, el Santo Padre Francisco dará inicio a la celebración Año Jubilar.

El domingo 29, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, a las 10.30, en la Iglesia Catedral, madre de todas las iglesias de la diócesis, Mons. Sergio Fenoy presidirá la solemne apertura del Año Jubilar en nuestra Iglesia Particular.

Siendo el signo especial de la solemne apertura del Año Jubilar, la peregrinación con la entrada procesional de la Iglesia diocesana tras la cruz en la catedral, en la convocatoria Mons. Fenoy estableció que “para que el pueblo de Dios pueda congregarse para los ritos introductorios, he elegido la Iglesia del Convento “San Francisco de Asís” de los Frailes Menores, situada a una distancia que permita realizar una verdadera peregrinación. Los fieles que deseen participar, están convocados a las 10 horas”.

“La peregrinación se dirigirá hasta la Iglesia Catedral para celebrar el día del  Señor en la fiesta de la Sagrada Familia e inaugurar así el Año Jubilar, acogido como un don de Dios. Es el signo del camino de esperanza del pueblo peregrino tras la cruz de Cristo, como se representa en el logotipo del Jubileo: «En un mundo en el cual progreso y retroceso se cruzan, la Cruz de Cristo sigue siendo el ancla de salvación: signo de la esperanza que no decepciona porque está fundada en el amor de Dios, misericordioso y fiel» (Papa Francisco, Audiencia general, Plaza de San Pedro – 21 de septiembre de 2022). Es el camino de la Sagrada Familia de Dios que, en la Iglesia de hoy, avanza hacia la Jerusalén celestial”, concluye la convocatoria.

Indulgencia jubilar
En virtud de la convocatoria del Papa Francisco a vivir este Jubileo del Año Santo ordinario 2025, como un tiempo extraordinario de reconciliación y renovación espirituales para los creyentes, nuestro arzobispo decretó que los fieles puedan conseguir la Indulgencia Jubilar concedida por el Santo Padre, además de la Iglesia Catedral, en las siguientes iglesias:

-en todos los Santuarios Arquidiocesanos, a saber: Nuestra Señora de los Milagros” (ciudad sede), “San Cayetano” (ciudad sede), “Nuestra Señora del Tránsito” (ciudad sede), “Nuestra Señora de los Dolores” (San Martín Norte) y “San Francisco Javier” (San Javier)

– en las Basílicas Menores de “Ntra. Sra. de Guadalupe” (ciudad sede), de “Ntra. Sra. Del Carmen” (ciudad sede) y de la “Natividad de la Ssma. Virgen María” (Esperanza)

– en las siguientes Iglesias parroquiales: “Inmaculada Concepción” (Santo Tomé), “Sagrado Corazón de Jesús” (Sauce Viejo), “Sagrado Corazón de Jesús” (Laguna Paiva), “Ntra. Sra. del Carmen” (San José del Rincón), “San Jerónimo” (Coronda), y en la Capilla “San Roque” (San Justo) y la Capilla “Ntra. Sra. de Fátima” (El Trébol).

Como señala en el decreto, “en el Año jubilar «estamos llamados a ser signos tangibles de esperanza para tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria» (Spes non confundir, 10). Por lo tanto, la Indulgencia está unida también a las obras de misericordia y de penitencia, con las cuales se testimonia la conversión emprendida”.

Subsidio litúrgico
Para la preparación de las celebraciones en torno a la apertura del Año Santo que tendrá lugar el domingo 29 de diciembre en cada una de las diócesis, la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Argentina ofrece un subsidio litúrgico con el fin de brindar algunas propuestas y orientaciones.

Para descargar el Subsidio hacer clic en este enlace.

Documentos:
Convocatoria Rito de apertura jubilar
Decreto indulgencia jubilar

 


laicos4-1280x853.jpg

3 diciembre de 2024

Convocados por el Consejo de Laicos, más de 350 personas colmaron la parroquia San Juan Bosco de ciudad de Santa Fe con motivo del Encuentro Arquidiocesano de Laicos, “El compromiso laical en una Iglesia sinodal, misionera y misericordiosa”. A la vez más de 50 personas se sumaron de manera virtual a través de la transmisión virtual.

Con la presencia del arzobispo, monseñor Sergio Fenoy, y el obispo auxiliar, monseñor Matías Vecino, y todo el equipo del Consejo de Laicos, la jornada fue un espacio y un tiempo para orar y reflexionar sobre la misión de los laicos en la vida de la Iglesia, en particular la santafesina.

La primera parte del encuentro comenzó con las palabras de Mons. Fenoy, pas luego dar paso a las intervenciones de monseñor Vecino y los miembros del Consejo, quienes invitaron a repensar los lugares y praxis laicales de acuerdo al momento histórico eclesial actual, para «revalorizar los nuevos caminos de evangelización, caminando juntos y compartiendo responsabilidades y ministerios», señalaron.

La segunda parte estuvo dedicada al trabajo y la reflexión en grupos, para culminar con la adoración eucarística y la bendición final.

Sin dudas, se vivió una jornada intensa de diálogo y reflexión, dejando las puertas abiertas para continuar fortaleciendo el trabajo del laicado.

Compartimos los videos de la primea parte y la adoración final, publicados en el canal del Youtube de la arquidiócesis https://www.youtube.com/@pastoralcomunicacionesarqu8781

Primera parte

Adoración y bendición final


WhatsApp-Image-2024-10-24-at-13.12.08.jpeg

29 octubre de 2024

En el contexto de nuestro Sínodo, con gran alegría y junto a nuestros obispos, Monseñor Sergio Fenoy,  Monseñor Matías Vecino y el Consejo Arquidiocesano de Laicos de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz invitan a participar en el Encuentro de Laicos el próximo sábado 23 de noviembre de 2024. Se reflexionará sobre el lema: «El compromiso laical en una iglesia sinodal, misionera y misericordiosa».

Será en la Parroquia San Juan Bosco (Estanislao Zeballos 3333, Santa Fe). Bajo modalidad bimodal, el encuentro se desarrollará de forma presencial y virtual a través de YouTube para comunidades alejadas. La acreditación inicia a las 8 h. y las actividades a las 9 h. Cerrará a las 13.30 aproximádamente.

Se recomienda llevar:

  • Anotador y lapicera.
  • Mate y algo para compartir.
  • Predisposición para una mañana llena de espiritualidad y comunión.
  • Habrá servicio de cantina.

Inscripción: hasta 10 personas por grupo (movimiento, asociación, área, equipo pastoral o comunidad parroquial) hasta el 20 de noviembre de 2023. Inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/VpfWFxZ4NpYFUbQB7

Costo: $1500 (solo para los asistentes presenciales).

Transferencia:
CBU: 2850371240095635012988
ALIAS: ENCUENTRO.LAICOS
TITULAR Arzobispado de Santa Fe – Pastorales Arquidiocesanas
CUIT 30538388765
TIPO Y N DE CUENTA CTAS.CTES.ESPECIALES P.JURID
NRO. 437109563501298
Comprobante al: 3425422409 (Sandra González).

Para leer la carta

¡Los esperamos para compartir un hermoso encuentro!