Cargando...

Misa-por-Francisco_r-e1741719487690.png

11 marzo de 2025

Este jueves se cumplen 12 años del pontificado del Papa Francisco. En medio de este clima de preocupación por su salud, como Iglesia peregrina en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz nos reuniremos para celebrar la Santa Misa, como gesto de agradecimiento a Dios por su ministerio y para pedir por su pronta recuperación.

La misa será el jueves 13, a las 19 horas, en la parroquia Jesús Sacramentado, Ricardo Aldao 1543, de la ciudad de Santa Fe. Será presidida por Mons. Matías Vecino, obispo auxiliar; en ausencia de Mons. Sergio Fenoy por estar de visita pastoral en Nelson.

Así como nos lo pidió desde el primer día, los invitamos a unirse a rezar por él en este día, ya sea participando de esta celebración, o también rezando cada uno desde sus hogares y comunidades, para que el Señor lo cuide y fortalezca.


Aportes-Catequesis.jpg

11 marzo de 2025

Detrás de cada uno de ustedes (los catequistas), está presente y viva esta elección y vocación. Esta es una verdad fundante de nuestra identidad: hemos sido llamados por Dios, elegidos por Él. Creemos y confesamos la iniciativa de amor que hay en el origen de lo que somos. Nos reconocemos como don y como gracia. Hemos sido llamados para estar con Él. Por eso no nos entendemos sino en una estrecha relación con Cristo… y con el apóstol Pablo podemos decir: “… y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí…” (Ga 2, 20). De ahí que como catequistas deseamos permanecer en el Señor (Jn 15, 4) y cuidar, con la oración, nuestro corazón transformado con la gracia, porque es lo que tenemos para ofrecer y es en donde está nuestro verdadero “tesoro” (Cf. Lc. 12,34).

Con la Junta Arquidiocesana de Catequesis, les presentamos el resultado de un esfuerzo de atenta escucha iniciada en el año 2022, que implicó, por un lado, la mirada pastoral de los sacerdotes a la propuesta del programa catequístico bianual; y por el otro, la visita a las comunidades de los trece decanatos que componen nuestra vasta arquidiócesis, tan rica y diversa en experiencias y realidades. Como fruto del discernimiento de todo este camino, les ofrecemos, con espíritu humilde y esperanzado, los siguientes Aportes Pastorales para la Catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana. Sigamos caminando y trabajando juntos para lograr que en cada encuentro de catequesis niños y adultos, junto a sus catequistas, experimenten el amor de Jesús y la invitación que nos hace la Iglesia a conocer, vivir y transmitir su Evangelio.

Al agradecerles todo lo que hacen por la catequesis, le pedimos de corazón al Señor que los rejuvenezca con su Espíritu, ya que la renovación de la pastoral y de la catequesis no dependerá “de grandes programas y estructuras, sino de hombres y mujeres nuevos” (DA 11).

+ Sergio Alfredo Fenoy
Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz
Junta Arquidiocesana de Catequesis

 

Enlace para acceder al documento

guadalupe-basilica-600x398-1.jpg

11 marzo de 2025

Mons. Sergio A. Fenoy desea comunicar que ha realizado los siguientes nombramientos:
Pbro. Lic. Javier Juan Cassullo – Vicerrector del Seminario Metropolitano “Ntra. Sra. de Guadalupe”.
Pbro. Lic. Andrés Facundo González – Delegado Episcopal para la Pastoral Sacerdotal.
Pbro. César Marcelo Blanche – Párroco de la Basílica “Ntra. Sra. de Guadalupe” (Santa Fe).
Pbro. Lic. Olidio José Panigo – Párroco de la de la Cuasi-Parroquia “Santa María junto a la Cruz” (Santa Fe).

También les comparte los “Aportes Pastorales para la Catequesis de Iniciación a la Vida Cristiana”, fruto de tres años de trabajo de la Junta Arquidiocesana de Catequesis. Enlace para acceder al documento

Finalmente comunica el cronograma de sus Vistas Pastorales para este año 2025:
Pquia. San Juan Bautista – Nelson: 7 de marzo – 16 de marzo.
Pquia. Nuestra Señora de Luján – Santo Tomé: 28 de marzo – 6 de abril.
Instituto arquidiocesano de Ciencias sagradas (IACS): 16 y 23 de mayo.
Pquia. Sagrado Corazón de Jesús – Barrancas y Pquia. Virgen Niña – Estación Irigoyen: 26 de junio – 6 de julio.
Pquia. San Francisco Solano – Ciudad Sede: 18 de julio – 27 de julio.
Pquia. San Francisco de Asís – Maciel y Pquia. Santa Rosa de Lima – Díaz: 22 de agosto – 31 de agosto.
Pquia. San Genaro – San Genaro y Pquia. San Fernando – Centeno: 12 de septiembre – 21 de septiembre.
Pquia. Santísima Trinidad – Llambi Campbell: 14 de noviembre – 23 de noviembre.
Pquia. Santa Rosa de Lima – Ciudad Sede: 6 de diciembre – 14 de diciembre.


Obispos-litoral1-1280x852.jpg

26 febrero de 2025

Hasta el miércoles 26 los obispos de la Región litoral se encuentran reunidos en la casa de retiros «El Salvador» de la ciudad de Paraná. Desde el lunes 24, los prelados han abordado temas de interés común para toda la región, como así también un rico intercambio de cada realidad pastoral.
Además, los obispos se han unido a sus comunidades ofreciendo sus oraciones por la salud del Papa Francisco.

El encuentro reúne a todos los Arzobispos y Obispos que componen la región litoral, la cual está integrada por las arquidiócesis de Rosario, Santa Fe y Paraná y las diócesis de Concordia, Gualeguaychú, Vendo Tuerto y San Nicolás.

Además de monseñor Juan Alberto Puiggari, estuvieron presentes el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín y el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor Sergio Fenoy; también, los obispos Pedro Torres (Rafaela), Hugo Santiago (San Nicolás de los Arroyos), Héctor Luis Zordán M.SS.CC. (Gualeguaychú), Gustavo Zurbriggen (Concordia), Han Lim Moon (Venado Tuerto), Ernesto Fernández (auxiliar de Rosario) Matías Vecino (auxiliar de Santa Fe) y Luis Collazuol (emérito de Concordia).


WhatsApp-Image-2024-10-24-at-13.12.08.jpeg

29 octubre de 2024

En el contexto de nuestro Sínodo, con gran alegría y junto a nuestros obispos, Monseñor Sergio Fenoy,  Monseñor Matías Vecino y el Consejo Arquidiocesano de Laicos de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz invitan a participar en el Encuentro de Laicos el próximo sábado 23 de noviembre de 2024. Se reflexionará sobre el lema: «El compromiso laical en una iglesia sinodal, misionera y misericordiosa».

Será en la Parroquia San Juan Bosco (Estanislao Zeballos 3333, Santa Fe). Bajo modalidad bimodal, el encuentro se desarrollará de forma presencial y virtual a través de YouTube para comunidades alejadas. La acreditación inicia a las 8 h. y las actividades a las 9 h. Cerrará a las 13.30 aproximádamente.

Se recomienda llevar:

  • Anotador y lapicera.
  • Mate y algo para compartir.
  • Predisposición para una mañana llena de espiritualidad y comunión.
  • Habrá servicio de cantina.

Inscripción: hasta 10 personas por grupo (movimiento, asociación, área, equipo pastoral o comunidad parroquial) hasta el 20 de noviembre de 2023. Inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/VpfWFxZ4NpYFUbQB7

Costo: $1500 (solo para los asistentes presenciales).

Transferencia:
CBU: 2850371240095635012988
ALIAS: ENCUENTRO.LAICOS
TITULAR Arzobispado de Santa Fe – Pastorales Arquidiocesanas
CUIT 30538388765
TIPO Y N DE CUENTA CTAS.CTES.ESPECIALES P.JURID
NRO. 437109563501298
Comprobante al: 3425422409 (Sandra González).

Para leer la carta

¡Los esperamos para compartir un hermoso encuentro!


web-arquidiocesis.png

9 octubre de 2024

Con las palabras de nuestro padre y pastor, Mons. Fenor, desde el Equipo de Comunicación Arquidiocesano, presentamos la nueva página web de nuestra arquidiócesis.

Brinda información sobre los diferentes equipos diocesanos, las agrupaciones y movimientos de nuestra Iglesia local, la guía eclesiástica, noticias y agenda de eventos, santos y patronos, entre otros temas. También, un micro sitio destinado a documentos y trámites y un área con el detalle de servicios tales como horarios de misa, cinerarios, sitios de adoración eucarística y el servicio sacerdotal de urgencia.

Así, toda la comunidad podrá contar con información actualizada y datos para contactarse, colaborar o participar de las diferentes actividades eclesiásticas.

El sitio presenta además recursos multimediales e interactivos que enriquecen la experiencia del usuario generando un clima de verdadero encuentro en el que todos los estamentos de la arquidiócesis pueden compartir su misión.

La investigación previa, recopilación de datos, producción periodística y armado integral de la web estuvo a cargo del Equipo de Comunicación Arquidiocesano, con el apoyo de la Universidad Católica de Santa Fe.

Para aportes y sugerencias, pueden comunicarse por mail a la siguiente dirección: pastoralcomunicacio@arquisantafe.org.ar

Oramos para que esta nueva herramienta de comunicación sea representativa de la Iglesia que Somos y Queremos Ser, colaborando con la construcción del Reino de Dios en una comunidad cada vez más fraterna y sinodal.

María de Guadalupe, ruega por nosotros