La familia, como núcleo esencial de la sociedad, enfrenta numerosos desafíos en el contexto actual. La globalización, los cambios culturales y las crisis económicas y sociales han impactado profundamente en la dinámica familiar. Sin embargo, es en este contexto en el que la familia se erige como una escuela de esperanza, capaz de transmitir valores, fortalecer vínculos y promover el desarrollo humano integral.
El Jubileo es una ocasión especial para celebrar y reconocer la importancia de la familia en la vida de cada persona y en la sociedad en su conjunto, animándonos a renovar nuestro compromiso con los valores familiares y a fortalecer los lazos que nos unen, promoviendo una cultura de amor, respeto y solidaridad. En este espíritu, el congreso “Familia, escuela de esperanza” se alinea con los objetivos del Jubileo, ofreciendo un espacio para la reflexión y el diálogo sobre cómo las familias pueden ser agentes de esperanza y cambio positivo en el mundo.
Además, este congreso será una oportunidad para celebrar los 15 años de trayectoria del Instituto para el Matrimonio y la Familia, Durante estos años, el Instituto ha trabajado para apoyar a las familias en su misión educativa y social, y este evento será una ocasión para hacer memoria agradecida del camino recorrido, de las personas que han pasado por la institución y por el compromiso de la Universidad Católica con este proyecto al servicio de las familias.
Entre los disertantes, contaremos con la presencia del Mgtr. José María Randle, familiólogo, educador y conferencista de la Universidad Austral, la Lic. Maritchu Seitún, especialista en crianza positiva; la Mgtr. Liliana Olivieri, de larga trayectoria en educación familiar afectivo sexual y vínculos parentales; una conferencia virtual a cargo del Dr. Cristian Conen, especialista en vínculos conyugales de la Universidad de la Sabana, Colombia.
Participan además los directores de los cinco Institutos de Familia de universidades de inspiración católica de nuestro país que nos acompañarán con su presencia y sus disertaciones sobre la realidad de la familia y sus proyecciones en Argentina.
PRESENCIAL (con trasmisión por canal UCSFtv para los inscriptos)
Viernes 16 de mayo: 14.30 a 19 hs.
Sábado 17 de Mayo: 8.30 a 12.30 hs.
Universidad Católica de Santa Fe. Aula 1.27
Actividad arancelada. Costo: $ 10.000.-
PROGRAMA DEL CONGRESO:
Organizado por:
Instituto para el Matrimonio y la Familia
Vicerrectorado de Formación
Equipo Arquidiocesano de Pastoral Familiar
Informes e inscripción: matyfam@ucsf.edu.ar